ÚLTIMAS NOTICIAS

Protocolos

Protocolos de Uso

Estos protocolos te permiten utilizar tanto el CDS como el Clorito Sódico activado (MMS) para diferentes usos.

Descargar protocolos de Dióxido de Cloro, CDS y MMS

Protocolos de CDS

Lee atentamente este documento para aprender cómo usar el Dióxido de Cloro correctamente

Comentario general:
Como podemos confirmar en diversos estudios y ensayos clínicos, el Dióxido de Cloro no es tóxico en las dosis recomendadas. No obstante, hemos de tener en cuenta que estos protocolos son generales. La fisiología de cada ser humano tiene un carácter individual y no debemos “forzar” el cuerpo de forma innecesaria. Si tomar CDS o MMS te genera malestar, aunque pueda considerarse una buena señal (ver “Efecto Herxheimer” en los archivos), siempre se debería reducir la dosis hasta la cantidad óptima que genere un estado de comodidad.

El “Protocolo Mil”

Instrucciones para usar el Protocolo Mil (ver PDF de Protocolos) El Protocolo más eficaz para tratar dolencias o llevar a cabo una limpieza profunda. Descarga el Protocolo en el PDF, incluyendo la tabla de dosificación inicial.

El Protocolo de Mantenimiento

Instrucciones para usar el Protocolo de mantenimiento (ver PDF de Protocolos) El Protocolo preventivo de baja dosis que se puede tomar de forma permanente o en momentos puntuales.

Trucos y consejos

El CDS tiene mucho usos y éste vídeo explica algunos adicionales.

Enemas

Las ventajas de usar el CDS en enemas son múltiples:

Absorción directa a vena cava inferior, obviando el sistema portal (la forma natural de absorción de cualquier alimento o fármaco vía oral).
Fácil aplicación, sin las desventajas del posible mal olor o mal sabor.
Altamente recomendado para patologías intestinales bajas (colónicas) y para favorecer la desintoxicación del organismo.
Compatible con la ingesta y otras vías de administración

Procedimiento: Descargar instrucciones en PDF Arriba

IMPORTANTE: Ten cuidado al incorporarte durante los 10 minutos, ya que el propio esfuerzo abdominal puede desencadenar una evacuación instantánea e involuntaria.

Baños

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Podemos absorber una gran cantidad de sustancias a través de ella. El baño con Clorito Sódico activado (MMS) tiene las siguientes ventajas:

Fácil de realizar
El agua caliente produce vasodilatación venosa (“abre los poros”), facilitando la penetración del CDS por vía cutánea.
Además de ser un método muy efectivo para la absorción del CDS, su indicación fundamental se relaciona con problemas de la piel (eczemas, psoriasis, alergias cutáneas, dermatitis, prurito, verrugas, y otros procesos dermatológicos) basándonos en las propiedades anti-bacterianas y anti-virales del Dióxido de Cloro.

IMPORTANTE: Limpiar MUY bien la bañera previamente (se puede usar un paño empapado con CDS).

Procedimiento: Descargar instrucciones en PDF Arriba

“Vaso Chupito”

Sirve para permitir que el gas Dióxido de Cloro penetre en los tejidos. Se puede aplicar en la boca (ver vídeo) o en zonas localizadas del cuerpo (verrugas, granos, pequeñas heridas o picaduras e infecciones).

En este caso no usamos CDS. Se usa el Cloríto Sódico ya que el gas producido durante su activación es lo que hace su efecto. Se activan 8 gotas de Cloríto Sódico con HCL (MMS) y se espera 15 segundos para que se forme el gas. A continuación se aplica a la zona durante un máximo de 3 minutos.

Técnica del vaso chupito para problemas bucales, pero el mismo sistema se puede aplicar para tratar zonas de la piel de forma concentrada.
LinkedIn
Share